Las familias
Nuestro proyecto educativo se nutre de la participación activa de las familias. Con su presencia se enriquece nuestra comunidad y se construye una cultura colaborativa entre la casa y la escuela.
Construir un fuerte sentido de comunidad es uno de nuestros objetivos principales y constantes, una búsqueda en la que creemos, porque pensamos que las niñas y los niños sabrán que son parte esencial de un todo que los contiene, pero del cual también son responsables.
Participación con propósito
La participación de la familia es crucial para nosotros. Sin la participación de ustedes nuestra propuesta pierde el sentido de comunidad y contradice lo que tanto promovemos en los niños: el trabajo en equipo.
-
Mañanas comunitarias
Las mañanas comunitarias son espacios de encuentros entre familias, niños y maestras, en las cuales se estrechan los vínculos de nuestra comunidad. Es un espacio de transición entre la casa y el nido. Una oportunidad de comunicar, jugar y compartir.
-
Delegados
Para reforzar los puentes de comunicación con las diversas aulas del nido, los padres y madres de familia eligen a dos delegados por aula.
-
Informes y encuentros de investigación
Son momentos en los que los padres pueden conectarse con los aprendizajes de sus hijos a través de una síntesis de proyectos que se han llevado a cabo durante el periodo escolar. Estos momentos ayudarán a los padres a entender cómo sus hijos aprenden en la escuela.
-
Eventos académicos y culturales
Nuestros encuentros son fundamentales para que conozcan más sobre el aprendizaje de sus hijos, pero también para construir una comunidad unida y colaborativa. Estos espacios buscan acercarnos y promover la comunicación participativa entre escuela y familia, algunos de estos encuentros son: encuentros de investigación, celebraciones del día de la madre y de padre, noche de cuentos, entre otros.